post

viernes, 12 de octubre de 2012


Los seris en el siglo XXI

me interesó exponer sobre los indios "seris" porque leí hace poco una obra del mexicano Francisco Rojas Gonzales llamada "Lola Casanova", posiblemente fué una historia real ocurrida en el estado de Sonora en el siglo XIX, ambientada en la guerra entre indios y criollos de aquel entonces.
los indios casi siempre han cautivado a la cultura occidental por ser de costumbres tan diferentes a la nuestra, y son ellos los que se destacan en muchos ámbitos con su modo de vida sobre nosotros al apreciar nada más que las cosas esenciales para su subsistencia, por ejemplo ven el alimento como algo sagrado y  respetan al animal como su hermano proveedor,  a la naturaleza le dan los mas altos atributos por mantenerlos con vida día tras día, ellos están en una lucha constante por su supervivencia y frente a esto resalta un gran contraste con nuestra educación casi siempre vacía y materialista.




















imagen


 el territorio seri se encuentra en el estado de Sonora,  antes de la invasión hispana su territorio se extendía por casi todo el estado incluyendo por supuesto Hermosillo. a partir del siglo XVII hasta el S. XX sufrieron indolentes invasiones y fueron despojados de sus tierras hasta espacios cada vez mas reducidos del lado costero. hoy en día apenas se pueden ver en la isla del tiburón y otros pocos en el continente de las cercanías de Quino. Aún continúan comerciando mediante la pesca o artesanías como el tallado del palo fierro,o el arte de las cesterías beneficiándose con el turismo y con la presencia de los inmigrantes estadounidenses que se radicaron en las hermosas costas cercanas a la bahía del tiburón. algunas de estas artesanías alcanzaron el grado de excelencia que se cotizan entre las mas caras del mundo e incluso se venden por miles de dolares.  sin embargo también han agarrado fama de ser peligrosos cuando se ingresa en su territorio ilegalmente ya sea mediante la pesca dentro de sus aguas, o simplemente un curioso ingreso dentro de sus tierras.

Mas información aquí






                          
fuente
 
hoy el territorio oficial  seri comprende una franja de la costa que establecieron con un acuerdo con el presidente que aceptó cederle este derecho a principios de los años 60, por fortuna también en el 75, se les cedió lo que desde siempre fue el corazón de su territorio la isla del tiburón. hoy el territorio seri comprende más de 200.000 Ha. contando el territorio insular y continental.
                                         fuente


como ya vimos, el territorio de esta tribu se ha reducido considerablemente mediante el exterminio y esto a dejado a los indios en las condiciones miserables que vemos: con resentimiento, odio, marginados por una sociedad incapaz de comprender. por eso el fin de este tipo de textos es de alguna manera hacer que la gente pueda tomar conciencia de la realidad, en otras palabras, y lo mas importante de todo, que aprendamos a razonar de una manera autónoma. eso es todo lo que se tendría que exigir a una sociedad

creo que nosotros como victimas de la cultura y la sociedad neo liberal tenemos el deber de informarnos un poco sobre todo y comprender nuestra realidad, la realidad de nuestro vecino, de los pobres y ricos, de nuestras mascotas, de la tierra,  de las tribus que se criaron en ella, en fin de todo lo que tenemos la fortuna de poder conocer. no es fácil comprender a los indios porque desde que somos pequeños estamos impuestos a escuchar cosas malas y falsas sobre ellos, y no siempre tenemos la energía para poder razonar bien en base a la realidad. si esto fuera diferente podríamos aprender mucho de su sensilles, de su arte, del amor a la vida, del indispensable respeto a la naturaleza olvidada, etc.
probablemente si la humanidad conociera el respeto, podrían probar el sabor del enigma de la libertad.